¿Sabías que la renovación de la instalación eléctrica y de fontanería supone más del 20% del presupuesto para reformar el hogar?
Es el caso específico de las cocinas, el corazón de la casa. Pero, ¿es posible obtener un presupuesto aproximado de la reforma de una cocina? En las siguientes líneas te lo descubrimos. ¡Toma nota si quieres remodelar tu cocina!
Algunos consejos antes de embarcarte en una reforma
Superar el presupuesto previamente diseñado es un “contratiempo” muy común. Para evitarlo o, al menos, hacerle frente, recomendamos solicitar varios presupuestos desglosados por partidas de materiales, mano de obra y calidades por escrito. Así, podemos ajustarnos con más precisión a la reforma.
Además, hemos de reservar, como mínimo, un 10% del presupuesto final para cubrir gastos derivados de posibles contratiempos. Por ejemplo, la renovación de las instalaciones puede implicar daños producidos por unas obsoletas.
Asimismo, puedes no disponer de los mismos revestimientos para sustituirlos (ya sean azulejos o baldosas para suelos y paredes). En estos casos, habría que desmontar elementos de la cocina como fregaderos y encimeras para renovar.
Qué aspectos intervienen en el coste de la reforma
Mientras que para algunos usuarios los criterios estéticos se imponen, para otros la funcionalidad y las mejores calidades son la hoja de ruta. En este sentido, tanto el estilo, como los acabados o la nueva distribución pueden suponer el 50% del presupuesto de la reforma.
Calidades
Es el caso de las reformas que se basan en la sustitución de los azulejos. ¿Sabías que este tipo de material puede variar desde los 10 euros hasta los 100? Este precio puede ser aún mayor si apostamos por acabados de lujo.
Mobiliario
Los muebles son lo primero en sustituirse cuando nos embarcamos en una reforma integral. Dependiendo de la envergadura, materiales y dimensiones, los precios bailan enormemente.
Por ejemplo, si se trata de muebles ubicados de una calidad estándar y sin extras en cuanto a tiradores y bisagras sin freno, el coste puede alcanzar los 1300 euros.
En cambio, los que buscan modernidad, calidad y diseño, tanto para muebles como para complementos, el coste puede superar los 2500 euros.
Fontanería
No es un requisito, pero puede ser necesario renovar la fontanería de la cocina. En este sentido, los expertos recomiendan renovar las instalaciones de fontanería, al menos, cada 20 años. Este es el tiempo estimado en el que pueden empezar a aparecer fallos como consecuencia del tiempo y uso.
El precio se sitúa en torno a los 2.000 € de media, pero si hay que acceder a las tuberías, levantar revestimientos o instalar nuevos desagües, el coste puede elevarse entre 500 y 600 euros.
Instalación eléctrica
Lo más común es cambiar la instalación eléctrica cada diez años, si bien es cierto que cuando los materiales están homologados y la instalación está correctamente realizada, este periodo puede alargarse muchos años más.
En cuanto al precio, este parte de los 500 euros, pero puede alcanzar los 5000, según el espacio, el tipo de instalación, la antigüedad o el tamaño del inmueble.
Precio total de una reforma integral de cocina
Ya hemos desglosado el precio aproximado en función de los trabajos que exige cada espacio. No obstante, a grandes rasgos, el presupuesto final total de una reforma integral de cocina de tamaño medio (entre 6 y 10 metros cuadrados), suele oscilar entre los 4.000 y los 9000 euros.
¿Buscas una empresa que se ajuste a tus necesidades al 100% para reformar tu hogar? En Ebbel podemos ayudarte a materializar el proyecto remodelador de tu cocina, ya sea de forma integral o parcial. ¡Déjalo en nuestras manos!
Un comentario
MUY INTERESANTE