¿Cómo elegir un ventilador de techo?

¿Cómo elegir un ventilador de techo acorde a mis necesidades? Esta es una pregunta muy frecuente a la que, desde Ebbel, respondemos. Y es que nuestros manitas ofrecen soluciones con agilidad y eficacia, adaptándose a las necesidades de cada cliente. ¿Quieres conocer las recomendaciones de nuestros especialistas en reforma e instalación de ventiladores de techo? ¡Atento a las siguientes líneas! 

Primer paso: déjalo en manos de profesionales

Muchas personas que requieren servicios integrales a domicilio no tienen claro por dónde empezar a la hora de escoger soluciones personalizadas. Un buen ejemplo lo encontramos en el universo de los ventiladores de techo, cuya oferta puede resultar mareante. 

En este punto, nuestros manitas asesoran a los clientes antes, durante y después de la instalación, empezando por cómo elegir un ventilador de techo en función de las necesidades de cada uno. 

Ventilador grande, sinónimo de grandes ventajas

En relación al tamaño de las aspas, lógicamente, a mayor diámetro, mayor volumen de aire desplazado. En términos de eficiencia energética, las aspas de gran tamaño consumen menos energía que uno pequeño, que necesita girar más rápido para proporcionar el mismo servicio. 

Además, un tamaño grande de aspas es una auténtica ventaja, especialmente para los dormitorios, donde los ruidos sobran. En este sentido, es aconsejable una velocidad de giro de unas 70 u 80 revoluciones por minuto, que ofrecen un servicio silencioso y compatible con un sueño reparador. 

El tamaño de la habitación

¿Cómo elegir ventiladores de techo en atención al espacio disponible? Para responder a esta pregunta primero debemos aclarar unas cuestiones previas que dependen del tamaño de la estancia donde se va a instalar. 

Por ejemplo, las habitaciones con menos de 13 m² no son compatibles con ventiladores de un diámetro superior a 107 cm.  En cambio, si las estancias oscilan entre los 15 m² y los 20 m², es recomendable que las aspas no superen los 132 cm de diámetro. Las áreas superiores a 25 m² admiten varios ventiladores con la correspondiente separación. En este punto, la distancia adecuada entre cada ventilador la determinan nuestros manitas, desde su centro y en función del espacio disponible. 

Materiales y formas: a gusto de consumidor

Por último, nuestros manitas recomiendan, en atención al estilo, una iluminación integrada en el propio ventilador cuando no haya otras fuentes de luz alternativas a la del techo.

No obstante, ciñéndonos a los materiales y formas que presenta cada modelo, la elección depende directamente de las preferencias del cliente. Es en este punto donde participa activamente.

Por ejemplo, mientras que los amantes del estilo clásico prefieren ventiladores de madera, que proporcionan un ambiente cálido y acogedor, los ventiladores en forma de disco y sin aspas son la opción perfecta para los que se decantan por los diseños urbanos y minimalistas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para ofrecer la mejor experiencia en nuestra web. Por favor, lee nuestra Política de cookies.
Puedes aceptarlas (o no) en los siguientes botones.