¿Cómo elegir ventanas?

¿Cómo elegir ventanas? Para responder a esta cuestión, hemos de tener en cuenta las prestaciones que pueden cumplir. Y es que mientras que para algunos lo más importante es que no supongan un obstáculo en la iluminación natural de la vivienda o que permitan una visión óptima del exterior, para otros, la clave reside en la capacidad de aislamiento térmico o en la calidad de los materiales.  

No obstante, más allá de las prestaciones o materiales que presente cada modelo, siempre debemos asegurarnos de contar con un servicio de reparación e instalación profesional y personalizado para simplificar las labores de búsqueda, evitar incidencias y, en definitiva, dar con la ventana perfecta. Con todo, ¿cómo elegir las ventanas que mejor encajen con nuestras demandas? 

Atención a los materiales

El policloruro de vinilo (PVC), el aluminio y la madera son los materiales más utilizados en la fabricación e instalación de ventanas. Sin embargo, cada uno de ellos ofrece prestaciones distintas. Mientras que el PVC cuenta con excelentes propiedades aislantes y es muy duradero y resistente frente a las inclemencias del tiempo, el aluminio presenta una perfilería muy estrecha, logrando un importante aumento de luz natural en las estancias, pero genera más gasto de energía. Tengamos en cuenta que la naturaleza conductora del metal produce pérdidas de temperatura. 

El precio

¿Cómo elegir ventanas en atención al precio? Para empezar, una de las ventajas del aluminio respecto de otros materiales es su bajo precio, motivo principal por el que en España se ha expandido a velocidad de vértigo. No ocurre lo mismo con el aluminio RPT, que resulta menos económico pero no produce condensación ni sensación de frío al tocarlo, como sucede con el aluminio común. 

La madera, por su parte, es mucho más estética que otros materiales y, al igual que el PVC, ofrece una alta capacidad aislante. Sin embargo, su mantenimiento ha de ser continuo y, en consecuencia, más costoso. 

Facilidad de mantenimiento

En relación al mantenimiento y la durabilidad, el PVC se impone. Y es que las estructuras fabricadas con este material no necesitan ningún tratamiento especial para su limpieza y conservación: basta con lavarlo con agua y jabón sin que se corran riesgos de desgaste con el paso del tiempo. En cambio, las ventanas de aluminio, aunque son muy resistentes, pueden presentar ralladuras y arañazos con el paso del tiempo, por lo que habremos de extremar las precauciones a la hora de limpiarlo, por ejemplo, utilizando paños húmedos suaves y agua templada en lugar de estropajos. 

Eficiencia energética

Otro de los factores que van a determinar la elección final de nuestras ventanas será la eficiencia energética que nos proporcionen los materiales. El PVC, por ejemplo, es tres veces más aislante que el aluminio, lo que repercute directamente sobre la factura energética, pero también reduce la contaminación acústica y es muy ecológico. 

En definitiva, la durabilidad, el mantenimiento y el ahorro de energía son quizá los tres factores de mayor peso a la hora de escoger . Si, con todo, todavía te preguntas cómo elegir ventanas, en Ebbel ofrecemos un servicio totalmente personalizado y diseñamos las mejores soluciones para que no tengas que preocuparte por nada. ¡Llámanos! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para ofrecer la mejor experiencia en nuestra web. Por favor, lee nuestra Política de cookies.
Puedes aceptarlas (o no) en los siguientes botones.