¿Quieres reformar tú casa, pero, no sabes por dónde empezar?

reformar el hogar

Cuándo planeas reformar el hogar, una de las grandes dudas que solemos tener es sobre el presupuesto que esto nos supondrá. Si no quieres meterte en una reforma completa también puedes empezar con pequeñas mejoras.

Lo importante es que planifiques con detenimiento cada detalle, materiales, ventajas de uno u otro apartado a reformar y cuál es el propósito de la reforma, ganar espacio, mejorar o acondicionar el lugar, aprovechar mejor el lugar, cambiar las instalaciones, la reubicación de todo, etc.

¿Te gustaría encontrar algunos consejos a tener en cuenta?

En muchas ocasiones hemos hablado de reformar el hogar y aquí queremos mostrar algunos puntos importantes a tomar en cuenta y darte algunas recomendaciones sobre qué puntos tomar en cuenta antes de empezar una reforma en tu casa.

  • Cambiar las instalaciones eléctricas e invertir en ellas, porque después de un tiempo se quedarán obsoletas y es un punto muy importante para poder vivir sin sobresaltos porque una antigua puede provocar incendios en la vivienda, así que es importante sustituirla
  • Trabajos de exterior o solo interior que pueden ser la eliminación de los marcos de las  puertas y ventanas o sustituirlas porque el tiempo las ha estropeado, quizás trabajos de demolición y construcción de nuevos tabiques…
  • Pintura, pintar las estancias de la casa o cambiar gotelé por lisa poner papel pintado, en fin una buena capa de pintura mejorará el aspecto completo de la casa, pareciendo así que has realizado una gran reforma que mejorará cualquier estancia
  • Cambios en el aislamiento y climatización de la casa mejorando así las comodidades de la casa, haciéndola más confortable

¿Qué puede hacer la diferencia en tu reforma?

Hemos hablado de los apartados que puedes reformar en la casa para hacerla más acogedora, pero también debes conocer que apartados marcarán la diferencia en tu reforma, porque no solo cuenta la parte estética que sabemos es muy importante sino cuáles serán las ventajas de esas reformas que marcarán la diferencia.

En este artículo vamos a darte algunas pautas a tomar en cuenta. Por ejemplo:

  • Debemos tener en cuenta las exigencias legales para la realización de la reforma integral de tu casa con las técnicas y exigencias del (CTE) Código Técnico de la Edificación y qué se aplicarán
  • Puedes climatizar la casa usando por ejemplo suelo radiante, energía solar o renovables buscando lo último en ahorro y mejoras para tu hogar
  • Buscar aislar la casa con ventanas y vidrios especiales para mejorar la climatización de la casa
  • Utilización de los mejores aislamientos térmicos y acústicos
  • Instalaciones eléctricas que te ayuden a ahorrar energía y al final se repercutirá en tu factura mensual

En EBBEL somos profesionales con amplia experiencia en el sector, aplicamos en la reforma de tu vivienda las técnicas y exigencias de construcción de una obra nueva, para que puedas disfrutar de tu casa como si fuera una casa 100% nueva y no una reformada.

No lo dudes más y contacta con nuestros profesionales y seguro quedarás encantado del resultado final y éste sea un éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para ofrecer la mejor experiencia en nuestra web. Por favor, lee nuestra Política de cookies.
Puedes aceptarlas (o no) en los siguientes botones.