Si estás pensando en darle un lavado de cara a tu vivienda o negocio, pintar las paredes seguramente sea la primera opción que se te venga a la mente. Sin embargo, hacerlo uno mismo no es fácil, especialmente si desconocemos las técnicas y materiales de los que se valen los pintores a domicilio para llevar a cabo la obra de manera rápida y efectiva. ¿Quieres realizar este trabajo como un profesional? Sigue nuestros consejos para lograr un buen acabado. ¡Empezamos!
¿Qué materiales y herramientas necesito?
Lijas, espátula, rodillos, pinturas, esmaltes, cinta de pintor, papel protector… Realiza un inventario de los materiales que necesitas antes de ponerte manos a la obra. Si necesitas asesoramiento en este sentido, los profesionales pueden ayudarte. Ten en cuenta que tus paredes pueden estar en mal estado y posiblemente requieran un trabajo previo de lijado, limpieza y aplicación de masilla antes de pintar.
Atención a la pintura
Realiza una prueba previa de pintura. No olvides que cuando se seca, el color adquiere un tono más oscuro. En atención a la composición, dispones, además, de diferentes opciones.
La pintura plástica, por ejemplo, está formulada con base de agua, es muy sencilla de aplicar y no desprende olores. Se seca rápidamente, se puede limpiar y es apta para todo tipo de estancias, ya sean baños o cocinas. Para este solvente, los pintores a domicilio recomiendan esperar al menos seis horas entre capa y capa.
La pintura tixotrópica, en cambio, tiene un enorme poder de cobertura, resultando ideal en paredes con manchas de grasa, humo, humedad, óxido y moho.
Otro tipo de pinturas de nueva generación como las fotocatalíticas neutralizan olores y otras sustancias químicas perjudiciales para la salud. Por tanto, son la mejor alternativa para interiores.
Estuco, ¿conviene retirarlo?
Antes de pintar, es importante eliminar los posibles rastros de cera que presente el estuco para obtener un mejor acabado, para lo que necesitaremos pasar un trapo con aguarrás sobre la superficie y lijar. No obstante, es un trabajo delicado que requiere la mano de profesionales.
Protege muebles y superficies
La cinta de pintor es clave para proteger puertas, marcos y demás elementos de salpicaduras y vertidos de pintura. Para aislar el suelo durante el trabajo, no obstante, es interesante utilizar papel en lugar de cartón, pues es flexible y repele más.
Por dónde empezar a pintar
Cuando iniciemos nuestro trabajo, lo ideal es empezar por el techo para poder cubrir las gotas que caigan sobre las paredes.
Por último, advertimos que para pintar se deben tener en cuenta otros factores importantes como el tipo de esmalte que vamos a escoger, si es necesario masillar huecos o grietas, cuándo y cómo quitar la cinta de pintor, etc.
En definitiva, tener garantizados unos acabados profesionales no es fácil. En este sentido, lo mejor que puedes hacer es contar con un servicio especializado de pintores a domicilio como el que proporcionamos desde Ebbel, donde atendemos de forma personalizada y nos encargamos de toda la ejecución de la reforma. ¡Contacta con nosotros!